
Plateas , Palcos y Niveles $ 55 ( elegí tus ubicaciones!) / Paraíso: $35
Anticipadas www.autoentrada.com y puntos de venta:
*Boletería del Teatro San Martín.
*FIORANI FREE SHOP - Caseros paseo de tiendas.
*FIORANI FREE SHOP - Calle Bs. As. casi San Jeronimo
*FIORANI FREE SHOP - Espinosa Mall.
*FIORANI FREE SHOP - Paseo Rivera.
*Telecentro-Patio OLmos.
*Rapipago Nuevocentro Shopping.
*Rapipago Córdoba Shopping Center.
MADRE BAILE ES UNA EXPRESIÓN DE CÓRDOBA, ES UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR DE UNA ESCENA LATINOAMERICANA. ES UNA FIESTA.
MADRE BAILE ES MAMITA. CARIÑITO.
MADRECITA, BAILE!
De manera similar a como se realiza una road movie, Vivi Pozzebón trabaja este disco como un mapa en movimiento, que se fue haciendo con el viaje y que contó con invitados excepcionales. En París se trazaron los primeros esbozos con “nueva era”, continuó en el pacífico, dónde músicos afroperuanos (Juan Medrano Cotito, actualmente cajonero de Novalima y Roberto Argüedas, ambos ex - músicos de Susana Baca) grabaron " se me van los piés" y la “chacarera-festejo”. Se desarrolló en Córdoba con toda su fuerza y expresión, con la impronta de músicos como Roberto Cantos y Julio Paz (Dúo Coplanacu),Bam-Bam Miranda (Guarango-La Mona Jimenez), Daniel Franco y Martín Rosel (músicos de La Mona Jimenez), Leandro Liuzzi (violín), Pablo Jaurena del Trío MJC, los coros de Mora Martínez (Aymama), Karen Pastrana (Actitud María Marta), Gustavo Patiño y Germán Náger; Contando siempre en este proceso con los músicos de su banda: Esteban Gutierrez (percusiones), Federico Seimandi (contrabajo), Nacho Ducasse (batería- percusión), Marianela Chamella (coros), Julián Gómez (Programaciones);
Para pasar luego por Posadas para que “Los Hermanos Núñez” le sumen su acordeón y guitarra al chamamé y terminar en Suecia armando “La Dragona”, con los timbales de la colombiana Diva Cruz y los tambores de la Cordobesa Lili Zavala.
La producción musical a cargo de Félix Valls.
SOBRE VIVI POZZEBÓN
Vivi Pozzebón trabaja musicalmente la red, y nos presenta una cartografía sonora, donde vemos caminos que van de un punto al otro de América Latina y el Caribe, África y Europa.
Proponiendo un eje que se ubica en Córdoba; Desde allí se parte y allí se regresa
Bienvenidos al baile!
Los temas
1- SANTITOS (afro-chamamé)
Música: V.Pozzebón - Letra: V.Pozzebón -K.Zingali –A. Lacombe
2- CARIÑITO (cumbia altiplano-caribeña)
Angel Aníbal Rosado
3- MADRE BAILE (cuarteto)
Música: V. Pozzebón / Letra: V.Pozzebón – C.Zingali – V. Pintos
4- NEGRITO (milonga candombe)
Música: Alberto Soifer / Letra: José Roberto De Prisco
5- QUE LINDA PAREJITA! (chacarera - festejo)
Música y Letra: V.Pozzebón
6- ARRIBA QUEMANDO EL SOL (samba-reggae)
Violeta Parra
7- NA CADENCIA DO SAMBA (funk-samba brasilero)
Ataulfo Alves / Paulo Gesta
8- SULKY (canción-ritmo de chacarera)
Gustavo Cerati
9- NUEVA ERA (samba-reggae)
Pájaro Canzani
10- DRAGONA (hip-hop-latino)
Actitud María Marta, con versos de Diva Cruz, Lili Zavala y Vivi Pozzebón
11- SE ME VAN LOS PIES (Festejo Peruano)
Juan Medrano Cotito